Entradas

¿ESTO QUE SIENTO ES NORMAL?

Imagen
ESCUELA EMOCIONAL by BCNpsi: ¿ESTO QUE SIENTO ES NORMAL? Cuando sufrimos un contratiempo es natural que nos sintamos molestos, pero no nos hemos de quedar anclados en esa emoción de disgusto sino tomar impulso para resolverlo y evitar en un futuro situaciones similares. Cuando perdemos a alguien querido, es razonable sentir tristeza, aislarse en un inicio, elaborar el duelo y reparar esa herida e integrarla en quienes somos hasta que no quede dolor. Es saludable que el miedo nos asuste ante la posibilidad de sufrir un daño, ese miedo es protector para que tomemos las medidas oportunas. Protege lo que valora, la vida. Es útil sentir culpa cuando creemos haber algo hecho incorrecto, esa culpa nos impulsa a disculparnos y reparar ese daño. El problema con las emociones, surge cuando éstas no desembocan en acción, sino en pensamientos negativos en los que nos quedamos atrapados e inactivos. COMPARTE ESTE POST. A ALGUIEN QUE APRECIAS LE PUEDE SERVIR. Por MJPozo. ...

MI PERFECCIONISMO NO ME DEJA SER FELIZ

Imagen
ESCUELA EMOCIONAL by BCNpsi: MI PERFECCIONISMO NO ME DEJA SER FELIZ ¿Crees que puedes ser perfecto? ¿No alcanzas nunca el ideal de persona que te has propuesto ser? ¿Intentas ser un super_hombre o una super_mujer? ¿Tus ilusiones se han convertido en exigencias que te hacen esforzarte mucho? ¿Sientes llevar la carga de demasiadas obligaciones autoimpuestas? ¿Intentas evitar la desaprobación de las demás personas? ¿Tardas demasiado en terminar los trabajos de forma que te concentras en los detalles y pierdes la perspectiva global? ¿Te preocupa obsesivamente equivocarte?¿Si cometes un error, sientes que todo se arruina y te vienes abajo? ¿En ese caso, crees que los otros te retirarán su afecto? ¿Cuándo haces cualquier tarea no te relajas si no te sale perfecta? ¿Sientes que te han robado la felicidad? Has de saber que la autoexigencia perfeccionista no te conducirá a la excelencia. Fallamos al aprender si no aprendimos a fallar, a relativizar lo que nos sucede, a cuestionar...

ATRAPADOS EN LA IRA

Imagen
ESCUELA EMOCIONAL by BCNpsi: ATRAPADOS EN LA IRA La ira emerge cuando nos sentimos frente a situaciones que nos producen frustración y en ciertos aspectos son un callejón sin salida: como cuando nos encontrarnos frente a un obstáculo que impide lo que queremos o ante una injusticia o cuando tenemos que restaurar la autoridad perdida o ante nuestra imposibilidad de resolver algo. Es una emoción muy seductora ya que el diálogo interior que la alienta proporciona argumentos de peso para justificar el poder descargarla sobre alguien. Igualmente, es una emoción vigorizante ya que mueve a la acción con energía por lo que es básico intervenir sobre ella pronto. Cuando empieces a sentirla, presta atención máxima de los pensamientos que la desencadenan, escríbelos. Busca información que pueda mitigar tus argumentos, el lado bueno, siempre lo hay. Enfríate haciendo algo agradable, camina, haz ejercicio activo, lee, ve al cine, o mira la tv. Descargan poco distracciones como comer...

TIRAR DEL HILO CUANDO ESTAMOS MAL

Imagen
ESCUELA EMOCIONAL: TIRAR DEL HILO CUANDO ESTAMOS MAL A menudo el cúmulo de sentimientos que experimentamos es tal que lo único que somos capaces de descifrar es que "estamos mal". Por MJPozo. BCNpsicología. Nuestra especie es capaz de sentir al mismo tiempo emocion ... es contrapuestas: se puede estar sorprendido y alegre sentir miedo y tristeza, pena y rabia, por ejemplo. Una manera de desenredar este caos emocional consiste en tirar del hilo, buscando sin censura el nombre de la emoción que emerge, nombrarla, escribirla. Ello conecta los centros del lenguaje y con ello activamos el córtex prefrontal izquierdo, sede de las emociones positivas. Lo que se conoce no da tanto miedo. Nombrar algo, reconocerlo, ponerlo en palabras nos cura.  

¿NO PUEDO SOPORTARLO?

Imagen
  ESCUELA EMOCIONAL by BCNpsicología:   ¿NO PUEDO SOPORTARLO ?                                                                                        Cuando nuestro deseo es una preferencia es más fácil que los sucesos de la vida no nos trastornen. Cuando es una necesidad, una exigencia, que se ha de cumplir siempre para que seamos felices estamo ... s en un problema. "Es horrible que me rechacen. Necesito que me quieran". Esto es una exigencia irracional, poco realista y de una rigidez que nos hundirá en ansiedad, en la depresión, en la hostilidad,...

CHARLA-CONFERENCIA SOBRE EL CAMBIO PERSONAL

Imagen
Un instante de la conferencia del viernes sobre el CAMBIO PERSONAL

MITOS SOBRE EL CAMBIO

Imagen
MITOS SOBRE EL CAMBIO En ciertos aspectos, vivimos dentro de un PARADIGMA en el que los individuos achacan sus dificultades vitales y personales a algún tipo de defecto o error que es consustancial a ellos y del que piensan deberían despojarse para sentirse bien. Piensan que si se equivocan es porque son en sí, ellos mismos, una equivocación. Y esto es un despropósito.  Este paradigma es autodestructivo pues parte de un modelo de ser humano que se construye desde lo negativo, desde la carencia, desde lo que le falta y no tiene. Esta manera de vernos, imperfectos, incompletos, lleno de graves errores o defectos de fábrica que hay que corregir es fuente de un gran sufrimiento evitable. Y llegados aquí, algunos se plantean un CAMBIO . Tenemos a "aguien" que  quiere cambiar, dejar de ser un fracasado, un inútil o un inepto o el tonto del que se aprovechan todos o lo que sea que se diga a sí mismo y no le guste. Y entonces aparece otro -de forma providencial...
Imagen