MITOS SOBRE EL CAMBIO         En ciertos aspectos, vivimos dentro de un PARADIGMA en el que los individuos achacan sus dificultades vitales y personales a algún tipo de defecto o error que es consustancial a ellos y del que piensan deberían despojarse para sentirse bien. Piensan que si se equivocan es porque son en sí, ellos mismos, una equivocación. Y esto es un despropósito.  Este paradigma es autodestructivo pues parte de un modelo de ser humano que se construye desde lo negativo, desde la carencia, desde lo que le falta y no tiene. Esta manera de vernos, imperfectos, incompletos, lleno de graves errores o defectos de fábrica que hay que corregir es fuente de un gran sufrimiento evitable.   Y llegados aquí, algunos se plantean un CAMBIO .    Tenemos a "aguien" que  quiere cambiar, dejar de ser un fracasado, un inútil  o un inepto  o el  tonto del que se aprovechan todos  o lo que sea que se diga a sí mismo y no le guste.    Y entonces aparece otro -de forma providencial...