Entradas

Mostrando entradas de enero, 2014

PERLAS

Imagen
"Si todos tirásemos en la misma dirección, el mundo volcaría".

PERLAS

Imagen
"Disfruta vigilando, cuida tu propia mente, sácate a ti mismo del camino de la miseria, como se hace con el elefante que se ha metido en el barro".  

¿SIRVE PARA ALGO LA CULPA?

Imagen
ESCUELA EMOCIONAL by BCNpsicología: “¿SIRVE PARA ALGO LA CULPA?” En esta ocasión abordaremos la culpa: ¿Qué es? ¿Cuándo estamos ante una culpa saludable? ¿Cuándo nuestra culpa es neurótica? Todos los seres humanos tenemos un conjunto de normas que rigen nuestro comportamiento. Esas pautas varían de una cultura a otra, en función del país, de la educación que hayamos recibido, de si profesamos una u otra religión,… Algunas de estas normas nos las han inculcado desde la infancia, nuestros padres, profesores, amigos, los medios de comunicación,… y las hemos hecho nuestras sin ser muy conscientes. Otras, nacen de nuestra experiencia y reflexión personal. Todas ellas son verdaderas guías de conducta respecto a cómo hemos de desenvolvernos en cada circunstancia. Así, cada vez que realizamos una acción que traiciona cualquiera de estas normas morales que hemos asumido, sean nuestras o acogidas de los demás, se activa en nosotros una señal de alarma. Pue...

PERLAS

Imagen
"No corras, no te preocupes.  Estás aquí sólo de visita.  Merece la pena que te detengas a oler las flores".

PERLAS

Imagen
"Hay quienes pasan por el bosque y sólo ven leña para el fuego" 

ENFERMOS DEL "FACE"

Imagen
ESCUELA EMOCIONAL by BCNpsicología: COLGADOS DEL CIBERESPACIO SOCIAL   El mundo virtual tiene luces y sombras: abre una ventana en la que se desvanecen los   límites para la interacción en el espacio cibernético donde es posible un fluido traspaso de información – no siempre ajustada a la realidad, cuidado. Y en el otro extremo, comporta una nueva generación de personas que se cuelgan a él, como es el caso de los adictos a redes sociales como el Facebook. El perfil predominante de adictos corresponde a jóvenes, mujeres, con una base insegura, narcisista, con una baja autoestima y personalidad inmadura, centrada en sí misma. Muestran minuto a minuto su vida con todo detalle buscando que los demás le reafirmen identitariamente en unas relaciones superficiales, basadas en la gratificación inmediata y sesgadas, ya que niegan cualquier defecto y alientan generalmente el autobombo acrítico pues se muestra a los otros lo más favorable de uno, lo que se quiere que vean. ...